Conoce Real


DATOS DE INTERÉS
  • Denominación oficial: Real
  • Código INE: 46212
  • Comarca: La Ribera Alta
  • Superficie: 18,32 Km 2
  • Población: 2.283  (2008)
  • Provincia: Valencia
  • Distancia capital provincia: 27,1 Km
  • Localidades limítrofes: Dos Aguas, Llombai, Monserrat y Montroi
  • Gentilicio: Realers/res
 LOCALIZACIÓN

Municipio de la comarca de la Ribera Alta, en el sector de la Vall de Alcalans. Su término limita: al N, con los de Montroy y Monserrat; al E, con el de Monserrat; al S, con el de Llombay; al O, con el de Montroy.

Dentro de su relieve destaca el río Magro, cuyo curso abraza en un meandro a la población de Real y cuyo caudal es aprovechado para el regadío de su huerta. Entre las elevaciones destacan la Serreta, el Espolón, el Carruchal y las lomas del Peñasco y de Sogroy.

El clima es mediterráneo.

Su economía descansa fundamentalmente en la una agricultura mixta de secano y regadío. Los terrenos de regadío se dedican a naranjos, maíz, frutales y hortalizas. En secano se encuentran el cultivo de la vid, mientras que el olivo y el algarrobo se encuentran en franca regresión. La producción vinícola es elaborada por la cooperativa local La Realense, suministrando además materia prima a una industria de anisados y licores. La ganadería cuenta con varios cientos de cabezas entre vacuno, lanar y porcino; también está muy desarrollada la avícola.

La población se levanta sobre terreno ondulando y próximo al cauce del río Magro. Su iglesia parroquial es un edificio levantado en 1587 según los cánones del estilo gótico florido, si bien en la posteridad ha sufrido numerosos añadidos e innovaciones. En lo alto de un cerro se conservan los restos del castillo llamado dels Alcalans, construido por los musulmanes sobre algún asentamiento ibérico a juzgar por los vestigios cerámicos.

Las fiestas patronales se celebran a primeros de julio en honor a San Pedro Apóstol, entre las fiestas destaca el acto de la cabalgata, totalmente artesanal y realizado por las collas o grupos de amigos del pueblo.

Las fiestas se dividen en, los días de verbena por las noches y de procesión de los distintos santos, y en la semana taurina.

Sus habitantes hablan el valenciano y se les denomina realers.

Imágenes extraídas de Wikipedia y texto de FVMP